Celebré mi cumpleaños el 7 de noviembre como ya les había contado. Era nuestro día libre y los chicos me otorgaron la posibilidad de dar un paseo por la zona. Comenzó mi día con unas mañanitas cantadas por Jhonny (de Bolivia) acompañado de su fiel "Charango". Luego de un desayuno de huevos con jamón y café con leche preparado por Sebastián (de Argentina), salimos con dirección a Barahona donde tendríamos una reunión con el encargado de la Pastoral Juvenil de la zona del Lago y luego directo a comer comida china y a pasear!!!. 

Fuimos al Polo Magnético donde los autos al estar apagados son arrastrados por una fuerza. Es genial ver el efecto, y el que más lo disfrutó fue Isaac, el Hermano Claretiano que acompaña a nuestra comunidad. Luego recorrimos el pueblito de Polo y picoteamos algunas cosas. En el camino me regalaron flores y disfrutamos de un bello día, del paisaje y la alegría del compartir la vida; pero lo que más ansío contarles es como estuvo la celebración de Gaid , así que les relato…
Aunque ha pasado más de un mes desde el encuentro con Gaid no podía dejar de contarles como salió su cumpleaños , que más bien se transformó en una versión moderna del Nacimiento del Niño Jesús en Belén… En casa de Ziomara nos reunimos como a eso de las 8 de la tarde y de a poco fueron llegando los niños y niñas, más de los que imaginé pues se corrieron la voz, (piensen ustedes que no es común que se celebre el cumpleaños de alguien ahí en la loma) además los chicos siempre andan al pendiente de los pasos de Myrna y míos, somos como las parvularios por esos días…jajajajja… 

Fue exquisito ver la cara de Gaid , sonriente, entusiasmado, algo tímido , como cohibido por ser el centro de la celebración. Había llegado del conuco directo a bañarse y cuando nosotras llegamos ya estaba él ahí … nos aprovechamos de la circunstancia para abrazarlo y regalonearlo, pues para él no es muy común y se pone como nervioso con las muestras de cariño. Myrna y yo le entregamos algunos regalitos , e incluso el niño Jesús logró proveer algunos otros detalles para los demás niños….

Como me había comprometido llevé los bizcochos del pastel para cantar y apagar las velas , pero a la hora de ver la cantidad de niños tuvimos que hacer los bizcochos por separado y Dios nos dio la facultad de multiplicar el pastel , cosa que agradecemos porque no queríamos dejar a nadie fuera de la alegría y el compartir.
Nuevamente nos sorprendimos, muchos de ellos no habían probado nunca un pastel porque las cosas dulces no son comunes por esos sectores, pues la mayoría de las casas (por no decir todas) carecen de un horno, se cocina más bien a fuego directo en un fogón con leña de matas de café o cualquier arbusto seco, así que es casi imposible hacer bizcochos o cualquier dulce. Todos pedían que la experiencia se repitiese, de hecho comenzaron a decir cuando eran sus respectivos cumpleaños y eso fue gracioso porque terminamos cantando cumpleaños feliz para todos ¡!! …el Niño Jesús se hacía presente esa tarde no en un pesebre, pero si en la humildad de un hogar que siempre nos acoge…se nos había dado posada y compañía….Le dejo a cada uno un abrazo fraterno y agradecido por poder compartir con ustedes las alegrías de nuestro caminar.
Con Cariño , Yos Cárcamo (Voluntaria Chilena, Claretiana)
Programa de Voluntariado Claretiano de Antillas
Frontera Dominico Haitiana.

